Zokos

Dibujo, ilustración y pintura.

Info

Foto por Diana Cruz©.

a. Ricardo Zokos

Bogotá, 1982. Ricardo Correa a.k.a. Zokos es un ilustrador cuyo trabajo gira principalmente en torno a la exploración y creación de personajes que oscilan entre retratos que sobresalen por su calidad y oníricos e imaginativos seres y escenarios. Su trabajo tiene un valor agregado de singularidad y originalidad el cual plasma en grandes murales, formatos tradicionales y medios digitales.

En su trabajo reciente, explora conceptos tales como la persistencia de la vida a través de las grietas y los ciclos naturales de muerte y renacimiento representados en la feminidad y su intrínseca y delicada fuerza creadora.

Su técnica combina aspectos controlados como la fotografía y el dibujo digital para luego dar paso a un proceso de creación más caótico en el que involucra aerosoles, acrílicos y óleos, entre otros. Su trabajo ha participado en múltiples exposiciones colectivas de arte y eventos de graffiti en ciudades como Lima, Quito, Vancouver y Nueva York además de algunas otras ciudades en Colombia.

Su práctica artística se complementa con la actividad docente la cual desarrolla desde 2009 en la Facultad de Creación y Comunicación de la Universidad El Bosque en Bogotá.

///

Bogotá, 1982. Ricardo Correa a.k.a. Zokos is an Ilustrator and graphic designer, his work develops in traditional and digital media and mainly revolves around the development of characters ranging from accurate portraits that stand out for their quality and characters whose appearance is worthy of an imagination that flies high, giving hispieces an aggregate value of uniqueness and originality.

In his recent work he explores concepts such as the persistence of life through the cracks and natural cycles of death and rebirth depicting them in femininity and its intrinsic and delicate creative force.

His technique combines controlled aspects such as photography and digital drawing and then gives way to a more chaotic creation process by painting with spray, acrylic and oil among others. His work have participated in multiple collective art shows and graffiti art events in citys like Lima, Quito, Vancouver and New York and some others citys in Colombia.

His artistic practice is complemented by the teaching activity carried out since 2009 at the School of Design, image and communication at El Bosque University in Bogota.

Foto por Fernando Bayona©.

b. Exposiciones y eventos

  • Muros libres 1ra. versión. Encuentro de graffiti y arte urbano. Bogotá, 2006.
  • Bienal de Venecia. Participación Colectiva. Bogotá, 2006.
  • Desfase segundo y tercer asalto. Encuentro de graffiti y arte urbano. Bogotá, 2006, 2007.
  • FU 2007 y 2008. Exposición colectiva. Bogotá 2007, 2008.
  • En nuestro interior. Exposición colectiva, Galería Conejo Sagrado. Bogotá 2008.
  • Monstruocity. Exposición Colectiva, Centro Colombo Americano. Bogotá, 2009.
  • Muestra rellena número 2. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, 2009.
  • Bogotá stencil art festival. Encuentro de graffiti y arte urbano. Bogotá, 2010.
  • Imagenpalabra ediciones I a IV, salón de ilustración. Universidad Los Libertadores. Bogotá, 2010, 2011, 2012, 2013.
  • Implosión. Exposición colectiva, Academia superior de artes de Bogotá (ASAB). Bogotá, 2010.
  • Destape. Exposición colectiva. Bogotá, 2010.
  • Rastros de tinta. Exposición colectiva. Bogotá, 2010.
  • Outsiders. Exposición colectiva, Galería The warehouse-art. Bogotá, 2010.
  • Amenaza. Encuentro de graffiti y arte urbano. Bogotá, 2010.
  • Detonarte. 2do. Festival internacional de arte visual urbano – Quito, 2010.
  • Metromorfosis. Teatro Metro, exposición colectiva, Bogotá, 2011.
  • Festival Cantagallo. Encuentro de graffiti y arte urbano. Lima, Perú, 2012.
  • Yo Creo, Exposición/subasta de arte. The hub / Gimnasio moderno, Bogotá, 2012.
  • Exposición FuriaMag. Exposición colectiva, Medellín, 2012.
  • Préndame la vela – Exposición colectiva, Bogotá, 2012.
  • Cadaver exquisito – Exposición colectiva. Galería Aluzinarte. Bogotá, 2013.
  • Segunda Muestra Colectiva Cámara-dería – Bogotá, 2013.
  • Ilustraciones de personajes de las obras de Gabriel García Márquez. Exposición colectiva. Barranquilla, 2013.
  • Salón visual Bacánika – Exposición colectiva, Bogotá, 2013 y 2015.
  • Pictopía. Encuentro de graffiti y arte urbano. Medellín, 2014.
  • El Antídoto, ediciones I y III. Mercado de arte independiente. Galería Artestudio. Bogotá, 2014, 2015.
  • Grata Sorpresa. Exposición colectiva, Bogotá, agosto de 2015. Vancouver, Canadá, noviembre de 2015.
  • Latinograff. Exposición colectiva, Tolouse, Francia, junio de 2016 y 2017.
  • II Festival Internacional Ciudad Mural Bogotá. Encuentro de grafitti y arte urbano. Noviembre de 2016.
  • Pictórica. exposición colectiva. Casatinta, Bogotá. Julio de 2017.
  • Festival de Narrativas Urbanas. encuentro de grafitti y arte urbano. Manizales, octubre de 2017.
  • Feria de arte Barcú. Bogotá, octubre de 2017.

c. Reseñas / Reconocimientos

Radio Nacional de Colombia.
Cartel Urbano.
Revista Bacánika.
Furia Magazine

  • – 20.26 DC. – Proyecto ganador de una de las becas de intervención artística temporal sobre la calle 26 otorgada por IDARTES. Bogotá, 2013.
  • – Arribo – Proyecto ganador de la convocatoria “Memorias del futuro” organizada por IDARTES y la Alta Consejería para las Víctimas. Bogotá, 2014.
  • – Ganador del Concurso de ilustración El Retiro en la categoría profesional, versión 2017.

Portafolio

Para proyectos, consultas o más información

info@zokoslab.com - (+57) 311 856 06 47

Nombre: *

Email: *

Asunto:

Mensaje *

Por favor, prueba que eres un humano seleccionando el avión.